SANGRÍA Y OTRAS BEBIDAS TÍPICAS DE VERANO

Sangría y otras bebidas típicas de verano en español para extranjeros, victoria monera

SANGRÍA Y OTRAS BEBIDAS TÍPICAS DE VERANO

Cuando llega el verano y suben las temperaturas (hasta 40º en bastantes zonas de España), los españoles empezamos a consumir bebidas “de verano”.

Son bebidas más refrescantes que durante el invierno habíamos abandonado y que ahora merecen nuestra atención. Quizá la más conocida sea LA SANGRÍA, pero hay más opciones para poder soportar el verano y disfrutar de excelentes sabores. Por ejemplo LA CLARA o la peculiar y saludable HORCHATA.

¿Qué bebida te gusta? ¿Cuál prefieres? Hacemos ahora un repaso de la SANGRÍA Y OTRAS BEBIDAS TÍPICAS DE VERANO en España.

SANGRÍA Y OTRAS BEBIDAS TÍPICAS DE VERANO

LA SANGRÍA

  • La más famosa internacionalmente.
  • Es una bebida alcohólica y refrescante que se hace con vino, un poco de azúcar, gaseosa o refresco de limón o naranja y trocitos de fruta. Algunos añaden algún licor.
  • Las cantidades dependen del gusto de cada uno.
  • La gracia de esta bebida es que se debe dejar “macerar” (1) la fruta (melocotón, manzana, naranja…) durante un par de horas para que “suelte” su sabor.
  • Después, el resto de ingredientes y una buena cantidad de hielo.
  • Ah, a mí me encanta comerme la fruta al final, como postre. Y… cuidado, aunque no lo parezca, es una bebida con alcohol (si te excedes «la resaca» (2) del día siguiente es malísima).
  • Es una bebida que se prepara para acompañar las TAPAS, la ENSALADILLA o una TORTILLA.

EL TINTO DE VERANO

  • Es una combinación muy simple vino tinto, gaseosa, un buen trozo de limón y mucho hielo.
  • Yo lo prefiero a la sangría porque está menos dulce y porque refresca más. Si lo pruebas con una buena PAELLA ¡perfecto!

LA CLARA

  • Es una mezcla de cerveza y gaseosa o refresco de limón a partes iguales.
  • Se llama “clara” porque al añadir la gaseosa, la cerveza toma un color más “claro”.
  • Tiene menos alcohol que la cerveza y sabe más dulce. Es muy popular cuando “aprieta” el calor.

EL REBUJITO

  • Típico del sur, de Andalucía (es la bebida estrella de la Feria de Sevilla).
  • Se mezcla vino manzanilla o fino (son dos vinos blancos que se producen en esa zona) con gaseosa y se le añade mucho hielo.
  • Si lo pensáis bien es como “un tinto de verano”, pero con vino blanco.

CAFÉ CON HIELO

  • Un café solo y al lado un vaso con dos cubitos de hielo y un trocito de limón.
  • «Azucaras» (3) el café a tu gusto y lo echas en el vaso. Así se obtiene una bebida sabrosa, estimulante y refrescante.

LA HORCHATA

  • Una de las más originales; es una bebida dulce que se toma bien fría (o granizada) y que se hace con un producto “extraño”, la chufa.
  • ¡Incluso muchos españoles no saben exactamente qué es!
  • La verdad es que solo se consume la chufa en esta bebida y en las “paradas” de las ferias, donde la ofrecen “puesta a remojo” (4) en pequeños cucuruchos.
  • Es un pequeño tubérculo amorfo de color marrón por fuera y blanco por dentro. Sus propiedades positivas para la salud están demostradas.
  • La chufa se «prensa» y ese líquido blanco y dulzón que suelta es la horchata (suele añadírsele algo de azúcar, piel de limón y canela).
  • Es típica de la Comunidad Valenciana (una región en la costa mediterránea), pero su consumo se ha extendido a toda España.
  • Yo la suelo tomar para desayunar.

Y hay muchas más bebidas, porque España es un país grande y con costumbres diferentes en sus diversas regiones. Pero por hoy es suficiente. Yo ahora me voy a «un chiringuito» (5) a la orilla del mar y voy a pedir… no sé… ¿tinto de verano o sangría?

¿Sabías que… ?

  • La palabra “CHUFA” también tiene otros significados, por ejemplo:
    • «Bofetada, tortazo, golpe».
      • “Iba caminando distraída, no vi la farola y ¡me di una chufa!”

MÁS VOCABULARIO

  • (1) MACERAR. Mantener fruta u otro producto sumergido en un líquido para que deje más sabor o para que se ablande.
  • (2) LA RESACA. Molestia, malestar que sufre al despertar la persona que antes bebió más alcohol del que debía.
  • (3) AZUCARAR. Poner azúcar.
  • (4) PONER A REMOJO /ARREMOJAR. Poner un producto en agua para ablandarlo. Por ejemplo las legumbres como garbanzos o judías.
  • (5) EL CHIRINGUITO. Bar típico del verano que suele estar situado cerca del mar.

ALGUNAS RECETAS MÁS

¿Necesitas más vocabularios en español?

MATERIAL ESPECIAL PARA PROFESORES Y ESTUDIANTES ELE

¡Suscríbete para no perderte nada!

➡︎ Suscríbete y recibe todos los posts nuevos por email para seguir aprendiendo español

¿Necesitas material para estudiar o impartir clases de español?

➡︎ Entra en MATERIAL ESPECIAL ELE y conoce todo el material que tenemos disponible para seguir estudiando o impartir clases de español

¡Además, encontrarás diferentes ofertas!


Descubre más desde Español para Extranjeros

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Descubre más desde Español para Extranjeros

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.