Home » Imperativo » EL IMPERATIVO. Forma y ejemplos

EL IMPERATIVO. Forma y ejemplos


EL IMPERATIVO es el modo que se usa en español para expresar órdenes y para rogar; seguro que lo has oído en frases tan normales como «¿Dígame?», «Oiga», «Escúchame». 

Aquí tienes las formas del imperativo (verbos regulares e irregulares), muchos ejemplos y también ejercicios para practicar. 

Verás que está muy relacionado con el SUBJUNTIVO.

EJEMPLOS

  • No hablen en voz alta durante el concierto, por favor.
  • Mírame y escúchame atentamente.
  • Rosa, no veas la tela hasta muy tarde.
  • Tranquilicémonos.
  • Acaba ya el examen.

EL IMPERATIVO. Formas

 -AR-ER-IR
: 3ª pers. sing. pres. indicat.cant-abeb-eviv-e
Ud. 3ª pers. sing. pres. subjunt.cant-ebeb-aviv-a
Nos.1ª pers. plural pres. subjunt.cant-emosbeb-amosviv-amos
Vos. Raíz del infinit. -AD -ED -IDcant-adbeb-edviv-id
Uds. 3ª pers. plural pres. subjunt.cant-enbeb-anviv-an

EL IMPERATIVO NEGATIVO

Todas las formas negativas del imperativo utilizan el presente de subjuntivo.

  • VERBOS -AR

NO HABLES / NO HABLE / NO HABLEMOS / NO HABLÉIS / NO HABLEN 

  • VERBOS -ER

NO VEAS / NO VEA / NO VEAMOS / NO VEÁIS / NO VEAN

  • VERBOS -IR

NO DIGAS / NO DIGA / NO DIGAMOS / NO DIGÁIS / NO DIGAN 

VERBOS CON IMPERATIVO «TÚ» IRREGULAR

Algunos verbos tienen la forma “TÚ” irregular (en imperativo afirmativo):

  • VENIR. Ven rápido, por favor.
  • HACER. Haz los deberes y después podrás salir con tus amigos.
  • DECIR. Di siempre la verdad.
  • PONER. Pon tú la mesa y yo preparo la comida.
  • SER. paciente con los ancianos.
  • TENER. Ten cuidado al conducir por la noche.
  • IR. Ve a la oficina y pregunta el horario.
  • SALIR. Sal de esta casa y no vuelvas nunca.

Atención al imperativo de los VERBOS REFLEXIVOS

  • La forma “Duchemos” pierde la “s” al añadir el pronombre reflexivo–«DUCHÉMONOS«
  • También la forma “Duchad” pierde la “d” al añadir el pronombre–«DUCHAOS«

 Atención a LOS PRONOMBRES cuando hay un verbo en imperativo

       ESCÚCHAME 

       SENTAOS 

       DÍMELO 

       DÁSELO

  • En cambio, en el imperativo negativo los pronombres se colocan antes del verbo, primero los pronombres de dativo, después los de acusativo.

          NO ME ESCUCHES
          NO OS SENTÉIS
          NO ME LO DIGAS
          NO SE LO DES

-Mira PRONOMBRES CON GERUNDIO, INFINITIVO E IMPERATIVO

EJERCICIOS PARA PRACTICAR EL IMPERATIVO

¡Comparte con tus conocidos!

Esta semana destacamos…


Busca y encuentra


Recibe todas las novedades


Síguenos en FB


Categorías


Páginas


Artículos más leídos

¿Necesitas más ejercicios, vocabulario o gramática? ¡Continúa navegando por Español para Extranjeros!

A %d blogueros les gusta esto: