VERBO DAR. Conjugación y usos

EL VERBO DAR EN ESPAÑOL , español extranjeros, www.españolextranjeros.com, Victoria Monera

VERBO DAR. Conjugación y usos

El verbo DAR es un verbo importante en español.

¿Cuánto dinero le has dado a tu hermano? Estoy dándole vueltas al mismo tema. Me da igual lo que diga mi madre. Dame la mano, por favor”. Estas frases con el verbo DAR son algunos ejemplos.

DAR es un verbo irregular (doy, di…) de la primera conjugación, verbos en –AR.

Estudiamos aquí la conjugación del verbo DAR, todas sus formas verbales, con 10 frases de ejemplo. También sus usos y significados. Además, con el verbo DAR se construyen muchas frases hechas. Mira 13 FRASES HECHAS CON EL VERBO DAR.

¡Recuerda!

  • Los PRONOMBRES PERSONALES son los que usamos para conjugar los verbos en español. Son los siguientes:
    • YO, TÚ, ÉL, ELLA, USTED
    • NOSOTROS -AS, VOSOTROS, -AS, ELLOS, ELLAS, USTEDES

VERBO DAR. Conjugación y usos

INDICATIVO

SUBJUNTIVO

IMPERATIVO

MÁS EJEMPLOS

  • En España es una costumbre dar la mano para saludar. (Infinitivo)
  • Lo más difícil de una tortilla es dar la vuelta. (Infinitivo)
  • Ayer estaba dando un paseo cuando llamaste. (Gerundio)
  • Rápido, vamos; no me he dado cuenta de lo tarde que es. (P. Perfecto)
  • Mañana le daré a mi novio la nueva noticia. (Futuro)
  • Antes me daba mucho miedo ir al dentista. (P. Imperfecto)
  • Es posible que me den un plus por las horas extra. (Presente Subjuntivo)
  • Espero que mio jefe me pronto un ascenso. (Presente Subjuntivo)
  • ¡No me deis más explicaciones tontas! (Imperativo)
  • ¡Dame ya la factura! (Imperativo)

USOS Y SIGNIFICADOS DEL VERBO “DAR”

El verbo DAR es uno de los verbos con más usos y significados en español. Vemos aquí los principales usos.

  • Usamos el verbo DAR como “entregar algo a alguien”.
    • Tengo que darle los documentos al abogado
  • Usamos el verbo DAR con adjetivos/sustantivos de sentimiento: DAR PENA, LÁSTIMA, MIEDO, LO MISMO, IGUAL… En este uso DAR tiene la misma estructura que el verbo GUSTAR.
    • Me da miedo conducir
    • Me da lástima que la gente pase hambre
  • Usamos el verbo DAR con adjetivos/sustantivos de estado físico. DAR SUEÑO, HAMBRE, SED… En este uso DAR tiene la misma estructura que el verbo GUSTAR.
    • Me da mucha sed caminar
  • Usamos el verbo DAR en la perífrasis DAR POR + Participio.
    • El profesor dio por acabada la clase
  • Usamos el verbo DAR en la estructura DARLE por hacer (algo) (a alguien).
    • Ahora le ha dado por hacer deporte y va todos los días al gimnasio
  • Usamos el verbo DAR en la estructura DÁRSELE bien/mal (algo) (a alguien).
    • Nunca se me han dado bien las matemáticas
  • Usamos el verbo DAR en FRASES HECHAS/EXPRESIONES.

ATENCIÓN

  • En muchos casos el verbo DAR necesita después un verbo en subjuntivo.
    • Me da lástima que no haya venido nadie a la conferencia
    • Nos daba igual que el cantante cambiara su programa

SINÓNIMOS DEL VERBO “DAR”

  • Entregar, donar, concede, otorgar, regalar, producir, golpear

ANTÓNIMOS DEL VERBO “DAR”

  • Recibir, quitar, arrebatar

RELACIONADO

¿Necesitas más vocabularios en español?

MATERIAL ESPECIAL PARA PROFESORES Y ESTUDIANTES ELE

¡Suscríbete para no perderte nada!

➡︎ Suscríbete y recibe todos los posts nuevos por email para seguir aprendiendo español

¿Necesitas material para estudiar o impartir clases de español?

➡︎ Entra en MATERIAL ESPECIAL ELE y conoce todo el material que tenemos disponible para seguir estudiando o impartir clases de español

¡Además, encontrarás diferentes ofertas!


Descubre más desde Español para Extranjeros

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Descubre más desde Español para Extranjeros

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.