Home » Pronombres » PRONOMBRES CON GERUNDIO, INFINITIVO E IMPERATIVO

PRONOMBRES CON GERUNDIO, INFINITIVO E IMPERATIVO


PRONOMBRES CON…

Gerundio, infinitivo e imperativo

Los PRONOMBRES suelen ser difíciles para los estudiantes de español.

Primero hay que conocer las diferencias entre PRONOMBRES OBJETO DIRECTO, OBJETO INDIRECTO Y REFLEXIVO, y después aprender a usarlos bien.

En este ejercicio se trabaja DONDE colocar los pronombres cuando el verbo es un gerundio, un infinitivo o un imperativo, porque estos verbos ofrecen dos posibilidades.

Tienes la teoría con algunos ejemplos y dos ejercicios para practicar. Respuestas al final o pulsando aquí.

MÁS EJERCICIOS CON PRONOMBRES

PRONOMBRES OD-OI CON INFINITIVO, GERUNDIO E IMPERATIVO

Practicar los pronombres y su situación con infinitivo, gerundio e imperativo.

1- ¿DÓNDE SE COLOCAN LOS PRONOMBRES?

Como regla general, los pronombres en español siempre se colocan ANTES DEL VERBO, sea el verbo presente, pasado o futuro.

Por ejemplo:

  • a) – ¿Has leído todos estos libros? – Sí, ya LOS he leído. 
  • b) Mañana iré a la librería a comprar una revista para Rosa; LA pagaré con mi tarjeta.
  • c) -¿Hiciste ayer el examen de historia? – No, LO hago hoy.

Cuando tenemos dos pronombres, primero se coloca el O.INDIRECTO y después el O.DIRECTO.

Siempre. No es posible anteponer uno y posponer otro.

  • -La niña siempre dice mentiras a sus padres. La niña siempre SE LAS dice.

2- ¿SI TENEMOS UN VERBO EN INFINITIVO O EN GERUNDIO?

Cuando tenemos VERBO+INFINITIVO / VERBO+GERUNDIO, los pronombres pueden ir o DELANTE o DETRÁS del infinitivo o gerundio.

Si van delante son independientes; si van detrás, se juntan con el gerundio o el infinitivo y forman una sola palabra.

No es mejor una forma que otra; es decisión del hablante elegir anteponer o posponer los pronombres.

Por ejemplo:

  • Quiero comprar un libro
  • LO quiero comprar ahora mismo / Quiero comprarLO ahora mismo
  • ¿Estás leyendo el libro?
  • Sí, LO estoy leyendo / Estoy leyéndoLO

Cuando tenemos dos pronombres seguimos la regla general: primero el objeto indirecto y después el directo. Por ejemplo:

  • Quiero contar la verdad a mi hermano. 
  • SE LA quiero contar / Quiero contárSELA.  
  • El cliente está pidiendo la cuenta al camarero. 
  • El cliente SE LA está pidiendo / El cliente está pidiéndoSELA

3- ¿CON EL VERBO EN IMPERATIVO?

El IMPERATIVO es un caso especial, ya que los pronombres:

  • Se ponen detrás del verbo, en una frases afirmativa
  • Se ponen delante si es un imperativo negativo (ya que el imperativo negativo es igual que el presente de subjuntivo)

Por ejemplo:

  • Escúchame – no me escuches
  • Dígaselo – no se lo diga

4- PRACTICAMOS CON DOS EJERCICIOS

EJERCICIO 1

Oraciones con un INFINITIVO o un GERUNDIO. Tienes que sustituir las parte subrayada (el objeto) por un pronombre; escribe las dos posibilidades.

¡Cuidado! Algunas frases tienen dos pronombres.

Ejemplo:

  • Quiero escuchar esta canción otra vez
  • Quiero escucharla otra vez
  • La quiero escuchar otra vez

Ahora tú:

  1. Espero solucionar mis problemas pronto y bien.
  2. ¿Necesitas comprar un ordenador nuevo?
  3. Mi madre quería saber toda la verdad.
  4. Ya voy; estoy acabando el ejercicio.
  5. Estamos decorando la casa para la fiesta sorpresa.
  6. ¿Estabas viendo la película anoche?
  7. Rosa está leyendo la carta a toda la familia.
  8. Mi compañera siempre está diciendo mentiras a mi jefe.
  9. Mi abuela quiere regalar dinero a todos sus nietos.
  10. Vamos a comprar los libros para tu hermano.

EJERCICIO 2

Oraciones con IMPERATIVO. Tienes que sustituir la parte subrayada (el objeto directo o indirecto) por un pronombre; escribe la forma afirmativa y negativa.

¡Cuidado! Algunas frases tienen dos pronombres.

  • CON UN PRONOMBRE
    •      Haz el ejercicio
    •     -Hazlo / no lo hagas
  • CON DOS PRONOMBRES
    •      Pregúntale tu duda
    •      -Pregúntasela / no se la preguntes

Ahora tú:

  1. Tomad la medicina ya
  2. Coge las maletas
  3. Coma este bocadillo
  4. Paguemos la cuenta a medias
  5. Lávate los dientes
  6. Dime la verdad
  7. Póngase este vestido

¡CUIDADO CON LAS TILDES EN ESTOS EJERCICIOS!

MÁS EJERCICIOS

Respuestas

Ejercicio 1

  1. Espero solucionarlos /los espero solucionar
  2. ¿Lo necesitas comprar?/¿Necesitas comprarlo?
  3. Mi madre la quería saber/quería saberla
  4. Lo estoy acabando/estoy acabándolo
  5. Estamos decorándola/la estamos decorando
  6. ¿Estabas viéndola?/¿La estabas viendo?
  7. Se la está leyendo/está leyéndosela
  8. Se las está diciendo/está diciéndoselas
  9. Se lo quiere regalar /Quiere regalárselo
  10. Se los vamos a comprar/vamos a comprárselos

Ejercicio 2

  1. Tomadla/no la toméis
  2. Cógelas/no las cojas
  3. Cómalo/no lo coma
  4. Paguémosla/no la paguemos
  5. Lávatelos/no te los laves
  6. Dímela/no me la digas
  7. Póngaselo/no se lo ponga
¡Comparte con tus conocidos!

Esta semana destacamos…


Busca y encuentra


Recibe todas las novedades


Síguenos en FB


Categorías


Páginas


Artículos más leídos

¿Necesitas más ejercicios, vocabulario o gramática? ¡Continúa navegando por Español para Extranjeros!

A %d blogueros les gusta esto: