DIDÁCTICA ELE 8. «CURSO A CIEGAS»

DIDÁCTICA ELE 8, Curso a ciega. Español para extranjeros, estudiantes de español, aprender español, que tiene como objetivo ayudar a los PROFESORES DE ESPAÑOL que empiezan con consejos, ideas, organización... 

DIDÁCTICA ELE 8. «CURSO A CIEGAS»

He recibido algunos mensajes de antiguos alumnos que ahora se han convertido en profesores. En ellos me piden consejos para empezar en este trabajo. A muchos les asusta ese primer día en el que tienen que enfrentarse a sus alumnos; para ellos es esta DIDÁCTICA ELE. «CURSO A CIEGAS»

Después de aconsejarles lo mejor que puedo (sin usar terminología didáctica, de forma sencilla), he decidido pubicar algunos artículos en este blog para ayudar a los “PROFESORES NOVATOS” que lo necesiten.

Todos se basan en mi experiencia y sirven para enseñar a adultos (nunca he trabajado con niños). Por supuesto, estas recomendaciones se pueden aplicar a la enseñanza de otros idiomas.

Ojalá os sirva de ayuda. ¡Suerte!

DIDÁCTICA ELE 8 PARA PROFESORES NOVATOS: CURSO A CIEGAS

Este el octavo artículo con esta etiqueta y, aunque no veas muy claro el título, lo vas a entender enseguida.

Solo pretendo que si te ves en esta situación, puedas actuar bien, hacer una buena programación y obtener un resultado decente. O sea, salir airoso.

SITUACIÓN

  • Me llaman para hacer un curso intensivo de diez horas.
  • Dentro de dos días.
  • Alumnos. Unos diez.
  • Nivel. Hablan un poco.
  • Nacionalidad. ¿Alemanes, ingleses, holandeses, rusos…?
  • Edad. ¿…?
  • Hay que entregar esa misma tarde una programación para presentarla con la documentación oficial.
  • Condición. Tiene que ser un curso “que suene a español”.

Bien. Ante tanta imprecisión y urgencia… ¿qué programación envío y con qué título?

PROGRAMACIÓN (OFICIAL)

  • TÍTULO. “ESPAÑA. CONVERSACIÓN Y CULTURA”
  • DURACIÓN. 10 horas (en cinco sesiones diarias).
  • OBJETIVO. El curso va destinado a extranjeros residentes que quieren conocer la lengua española y, así, conocer mejor el país donde ahora viven. En cada sesión veremos un poco de gramática, un vocabulario práctico, alguna lectura y una charla / debate. Y cada día el alumno tendrá “deberes” para hacer en casa.
  • PROGRAMA

Lo anterior me queda «aparente», pero yo sé que es imposible hacer eso en diez horas y con unos estudiantes tan imprecisos. Así que…¿qué programación me hago yo?

PROGRAMACIÓN (REAL)

Para esto supongo que:

  • Los alumnos van a ser mayores.
  • Es una zona donde viven ingleses y alemanes sobre todo. Ahora también rusos.
  • No tienen tiempo para repasar en casa ni hacer deberes.
  • Hablan “algo”; o sea nivel básico.
  • Lo importante es el primer día; después ya tengo la información que necesito para programar los siguientes.

DECIDO…

  • Empezar la clase con…
  • Llevar ejercicios “de repaso” de vocabulario. Por ejemplo:
  • Practicar esto en la pizarra, oral y darles un ejercicio para hacerlo en clase.
  • Verbo SER-TENER-PRESENTE REGULAR
  • Repaso en la pizarra y un ejercicio escrito.
    • Con tarjetas: le doy a cada alumno una tarjeta con un verbo escrito (regular si veo que el nivel es bajito) y ellos deben construir una frase.
  • ACTIVIDADES CON TARJETAS: “EL CINCO”.
  • DEBERES. Repasar el vocabulario que hemos visto en clase.
  • Para cada parte necesito unos 20 minutos

RESULTADO

Me encontré con un grupo de once alumnos de diferentes nacionalidades, mayores de 60 años, con muchos «vicios» e interesados por un «español práctico», sin gramática y con expresiones diarias. De aprendizaje lento, necesitados de mucha repetición, algunos con problemas auditivos y de memoria…

Fácil no era, la verdad.

Entonces…

  • De la «programación oficial» hice bien poco.
  • De «mi programación» logré hacer en los cinco días lo que me había preparado para el primero. 

El curso fue un éxito y pidieron que se prolongara. ¡Viva!

MÁS DIDÁCTICAS ELE

MATERIAL ESPECIAL PARA PROFESORES Y ESTUDIANTES ELE


Descubre más desde Español para Extranjeros

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Descubre más desde Español para Extranjeros

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.