VERBO OÍR. Conjugación y ejemplos

EL VERBO OIR EN ESPAÑOL , español extranjeros, www.españolextranjeros.com, Victoria Monera

VERBO OÍR. Conjugación y ejemplos

El verbo OÍR es un verbo básico en español. “¿Puedes oírme bien? ¡Oye! Yo oigo siempre música clásica cuando estudio. ¿Ya has oído la noticia?”. Estas son algunos ejemplos de frases con el verbo OÍR.

OÍR es un verbo de la tercera conjugación, verbos en –IR. Es un verbo irregular, solo en el presente (oigo, oyes…). Estudiamos aquí la conjugación del verbo OÍR, todas sus formas verbales, con 10 frases de ejemplo. También un refrán y la diferencia entre OÍR y ESCUCHAR.

PALABRAS DERIVADAS de OÍR

¡Recuerda!

  • Los PRONOMBRES PERSONALES son los que usamos para conjugar los verbos en español. Son los siguientes:
    • YO, TÚ, ÉL, ELLA, USTED
    • NOSOTROS -AS, VOSOTROS, -AS, ELLOS, ELLAS, USTEDES

VERBO OÍR. Conjugación y ejemplos

INDICATIVO

SUBJUNTIVO

IMPERATIVO

USOS DEL VERBO OÍR

  • Usamos el verbo OÍR para expresar que percibimos sonidos con el oído.
    • No te oigo; ¿puedes repetir?
  • Las formas de imperativo OYE (tú) y OIGA (usted) se usan como una interjección para expresar extrañeza o para llamar a alguien.
    • ¡Oye! ¿Es verdad que te has dejado a Manuel?
    • Oiga, ¿hay alguna mesa libre?

MÁS EJEMPLOS

  • No quiero oír más quejas. (Infinitivo)
  • No hay cobertura y no te oigo bien. (Presente)
  • ¿Alguna vez has oído música africana? (P. Perfecto)
  • No lo que dijo Paula. (P. Indefinido)
  • Se puso muy triste cuando oyó el diagnóstico del médico. (P. Indefinido)
  • Mi abuelo oía cada día las noticias en la radio. (P. Imperfecto)
  • Mañana oirás otra vez los ladridos del perro vecino. (Futuro)
  • Ojalá nunca oigáis discutir a vuestros padres. (Presente Subjuntivo)
  • Oigas lo que oigas, no intervengas. (Presente Subjuntivo)
  • Oiga, ¿puede decirme dónde está la farmacia más cercana? (Imperativo)

UN REFRÁN. “OÍR, VER Y CALLAR”

  • Se usa para avisar a alguien de que no intervenga.
  • Por ejemplo. En esta reunión creo que lo mejor para nosotros es “oír, ver y callar”.

DIFERENCIA OÍR-ESCUCHAR

  • OÍR. Percibir con el oído los sonidos. Es la capacidad sensorial para captar el sonido, una acción involuntaria.
    • Por ejemplo. Oír gritos, niños jugando en la calle, el viento, las olas del mar, la lluvia, los coches en la calle, las conversaciones de la gente que pasea…
  • ESCUCHAR. Prestar atención a lo que se oye. Concentrarse y retener la información de forma voluntaria.
    • Por ejemplo. Escuchar lo que alguien te está contando, una canción, una película, un programa de radio, una clase…

SINÓNIMOS DEL VERBO “OÍR”

  • Escuchar, percibir, sentir, notar, advertir, atender

RELACIONADO

¿Necesitas más vocabularios en español?

MATERIAL ESPECIAL PARA PROFESORES Y ESTUDIANTES ELE

¡Suscríbete para no perderte nada!

➡︎ Suscríbete y recibe todos los posts nuevos por email para seguir aprendiendo español

¿Necesitas material para estudiar o impartir clases de español?

➡︎ Entra en MATERIAL ESPECIAL ELE y conoce todo el material que tenemos disponible para seguir estudiando o impartir clases de español

¡Además, encontrarás diferentes ofertas!


Descubre más desde Español para Extranjeros

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Descubre más desde Español para Extranjeros

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.