12 REFRANES para los 12 MESES

12 refranes para 12 meses en español para extranjeros

12 REFRANES para los 12 MESES

Algunos refranes españoles para LOS 12 MESES DEL AÑO.

Los refranes son frases que todos usan y que van “de boca en boca”. Contienen moralejas o enseñanzas.

Los refranes manifiestan la sabiduría del pueblo. En todas las lenguas hay cientos; suele repetirse el sentido ya que aluden a sentimientos, problemas o dudas universales

Casi todos están construidos con RIMA, para que sea más fácil recordarlos.

En cuanto a los meses del año, los refranes casi siempre se refieren al clima y a cómo afectaba a las cosechas, que era lo que más preocupaba antiguamente ya que de una buena o mala cosecha dependía pasar hambre o no todo el año. 

Aquí tenéis una selección de 12 refranes, uno por mes, y una pequeña explicación del significado de cada uno.

→ Vocabulario recomendado para nivel avanzado.

Más REFRANES y EXPRESIONES

12 REFRANES PARA LOS 12 MESES

  • ENERO
    • En enero, bufanda, capa y sombrero.
      • (En enero hace frío y hay que abrigarse)
  • FEBRERO
    • En febrero, un día al sol y otro al brasero.
      • (En febrero es posible estar al sol porque hace buen tiempo, pero otro día hace frío y es necesario calentarse «al brasero«)
  • MARZO
    • Marzo ventoso y abril lluvioso, hacen a mayo florido y hermoso.
      • (Para tener un buen mes de mayo, es necesario que en marzo haga viento y en abril llueva mucho)
  • ABRIL
    • En abril, aguas mil.
      • (En abril llueve mucho)
  • MAYO 
    • Agua de mayo, pan para todo el año.
      • (La lluvia en mayo es buena para la cosecha)
  • JUNIO 
    • No te quites el gabán hasta que en junio llegue San Juan.
      • (En junio puede hacer frío todo el mes, por eso no te puedes quitar la ropa caliente hasta San Juan, el 23 de junio)
  • JULIO 
    • Por mucho que quiera ser, en julio poco ha de llover.
      • (En julio no suele llover mucho)
  • AGOSTO
    • Agua por la Virgen de agosto, quita aceite y agua el mosto.
      • (Es malo que llueva en agosto para la cosecha de la uva)
  • SEPTIEMBRE
    • En septiembre, cosecha y no siembres.
      • (Septiembre es buen momento para cosechar, es decir, recoger los frutos)
  • OCTUBRE
    • En octubre, caída de hojas y lumbre.
      • (En octubre comienza el otoño y llega el frío)
  • NOVIEMBRE 
    • Truenos en noviembre, prepara el traje del año que viene.
      • (Si hay tormentas en noviembre, debes sacar la ropa de invierno)
  • DICIEMBRE
    • En diciembre, no hay valiente que no tiemble.
      • (Todos tenemos miedo del clima en diciembre)
  • Y algunos más…
    • Hasta el cuarenta de mayo no te quites el sayo.
    • Septiembre, o seca las fuentes o arrastra los puentes.
    • Diciembre tiritando, buen enero y mejor año.

Seguro que también te interesa

MATERIAL ESPECIAL PARA PROFESORES Y ESTUDIANTES ELE

A %d blogueros les gusta esto: