Los EJERCICIOS VERBALES son muy útiles porque debes completar huecos dentro de un texto; esto es mucho mejor que completar huecos en oraciones sueltas.
Aquí tienes un texto que debes completar con verbos en pasado y con preposiciones. Es un ejercicio para nivel avanzado.
Respuestas abajo o pinchando aquí.
Marcadores de tiempo
Ten en cuenta los MARCADORES DE TIEMPO (para usar bien los pasados) y atención a los verbos y sus preposiciones.
Texto con pasados y preposiciones
- ___ Preposiciones
- …… Verbos en pasado
PROFESIONES PELIGROSAS
Cuando alguien habla (1) ___ “profesiones peligrosas”, pienso siempre (2) ___ una película que (ver, yo) (3) ……………… cuando (ser, yo) (3) ……………… muy joven y que me (impresionar) (4) ……………… bastante. (Soñar, yo) (5) ………………con ella durante bastante tiempo. Lo mejor es que os la cuente.
La película (transcurrir) (6) ……………… (7) ___ un cantón montañoso de Suiza, llamado Valais. Los agricultores de una árida aldea llamada San Pedro (depender) (8) ……………. de un glaciar cercano, ya que este les (suministrar) (9) ……………… el agua. Desde los altos del glaciar (haber) (10) ……………… un conducto (11) ___ madera que (llegar) (12) ……………… hasta la aldea y les (llevar) (13) ……………… el agua.
El conducto estaba construido a la intemperie. Se (desgastar) (14) ……………… muchísimo, así que debía ser reparado con frecuencia. Se había construido a lo largo de escarpadas paredes de roca que (dar) (15) ……………… directamente al vacío. Las tareas (16) ___ reparación (ser) (17) ……………… muy peligrosas y ya (cobrarse) (18) ……………… varias vidas. Los vecinos del pueblo de San Pedro (hablar) (19) ……………… con reverencia del “agua bendita”.
Un día (20) ___ pleno invierno una avalancha (destruir) (21) ……………… la línea de agua. De acuerdo con la ley de la aldea debía elegirse (22) ___ sorteo al hombre que (tener) (23)……………… que hacer la peligrosa reparación. Todos (saber) (23) ……………… que el elegido (poder) (24) ……………… perder la vida.
Entonces (aparecer) (25) ……………… el protagonista. (Ser)(26) ……………… un vecino del pueblo que años antes (irse) (27) ……………… al extranjero (28) ___ huir (29) ___ las deudas. (Volver, él) (30) ……………… después de tres años al pueblo, bien formado como ingeniero y obsesionado (31) ___ la idea de construir un nuevo y seguro suministro de agua. Él (ofrecerse) (32) ……………… como voluntario y (encargarse, él) (33) ……………… de la construcción (34) ___ un túnel.
Todo en la pantalla (35) ___ cine (ser) (36) ……………… grandioso, detallado, impresionantes paisajes y el rostro del protagonista lleno de pánico durante los duros trabajos en condiciones extremas. A los espectadores se les (cortar) (37) ………….. la respiración y la tensión (ser) (38) ……………… máxima.
Al final todo (solucionarse) (39) ……………… y la película (tener) (40) ……………… un final feliz, pero esas increíbles imágenes (permanecer) (41) ……………… mucho tiempo (42) ___ mis sueños.
(Texto de Yvonne Widin. Adaptado)
ATENCIÓN
Fíjate en las expresiones en negrita.
- Generalmente en español el adjetivo se pospone al nombre (un coche caro, una comida sabrosa, un libro interesante), pero si queremos destacar el adjetivo, lo anteponemos (un buen amigo, una maravillosa experiencia, una bella mujer).
- También se antepone en los textos literarios para hacerlos más poéticos (una oscura noche, el sinuoso camino).
Más ejercicios verbales de este nivel
- PLANES DE FUTURO
- TRES SON MULTITUD. Ejercicio con verbos y preposiciones
- PROFESIONES PELIGROSAS. Ejercicio con verbos en pasado y preposiciones
- LOS JÓVENES Y LA FAMILIA EN ESPAÑA. Ejercicio con verbos y preposiciones
- CERVANTES Y EL QUIJOTE. Ejercicio con verbos y preposiciones
Respuestas
1. De. 2. En. 3. Vi. 4. Era. 4. Impresionó. 5. Soñé. 6. Transcurría. 7. En. 8. Dependían. 9. Suministraba. 10. Había. 11. De. 12. Llegaba. 13. Llevaba. 14. Desgastaba. 15. Daban. 16. De. 17. Eran. 18. Se habían cobrado. 19. Hablaban. 20. De-en. 21. Destruyó. 22. Por. 23. Tenía-tendría. 23. Sabían. 24. Podía-podría. 25. Apareció. 26. Era. 27. Se había ido. 28. Para. 29. De. 30. Había vuelto. 31. Con. 32. Se ofreció. 33. Se encargó. 34. De. 35. De. 36. Era. 37. Cortaba. 38. Era. 39. Se solucionaba. 40. Tenía. 41. Permanecieron. 42. En.