PREPOSICIONES Y ADVERBIOS DE LUGAR EN ESPAÑOL

Preposiciones y adverbios de lugar, español extranjeros, www.españolextranjeros.com, Victoria Monera

PREPOSICIONES Y ADVERBIOS DE LUGAR

Las PREPOSICIONES Y ADVERBIOS DE LUGAR nos indican donde está algo o alguien; es decir, la posición de una cosa o una persona.

Responden a la pregunta ¿DÓNDE ESTÁ…? Por eso se suelen usar con el VERBO ESTAR.

  • Veamos unos ejemplos:
    • ¿Dónde está la cartera? -La cartera está debajo de la mesa
    • ¿Dónde está tu hermana? -Mi hermana está en su dormitorio.
    • ¿Dónde está al baño? -El baño está al final del pasillo, a la derecha.

¡Importante!

  • Algunas de estas preposiciones tienen otros usos. Por ejemplo:
    • La preposición EN se puede usar:
      • Para expresar lugarMi hermano trabaja en una cafetería
      • Para expresar tiempo. En primavera florecen las flores
      • Para expresar un medio de transporteNo me gusta viajar en tren
    • La preposición DE también puede indicar:
      • Un lugar de procedencia, un origenEste queso es de Suiza
      • Un materialMi chaqueta es de lana

Más con preposiciones

PREPOSICIONES Y ADVERBIOS DE LUGAR EN ESPAÑOL

  • DENTRO (DE)
    • El gato está dentro del armario.
    • Los cuchillos están dentro del cajón.
    • No se puede fumar dentro de la oficina.
    • El jefe ya está dentro.
      • Lo contrario es FUERA (DE)
  • FUERA (DE)
    • Todos los niños están ahora fuera de la clase.
    • Espérame fuera de la farmacia.
    • Veta fuera, por favor.
    • Los grandes centros deportivos siempre se construyen fuera del centro de la ciudad.
      • Lo contrario es DENTRO (DE)
  • SOBRE
    • Mis nuevos pantalones están sobre la cama.
    • El cenicero está sobre la mesa.
      • Lo contrario es DEBAJO (DE)
  • EN
    • Nunca llevo dinero en mis bolsillos.
    • Las plantas están en el balcón.
  • ENCIMA (DE)
    • La lámpara está encima de la mesa.
    • El diccionario estaba encima del cuaderno.
    • Por favor, ponlas debajo
      • Lo contrario es DEBAJO (DE)
  • DEBAJO (DE)
    • El cuaderno estaba debajo del diccionario.
    • El mando de la tele está debajo de la estantería.
    • Ponte esta camiseta debajo.
      • Lo contrario es ENCIMA (DE) y SOBRE
  • DELANTE (DE)
    • Puse mis libros delante de la mesa.
    • En el cine no me gusta sentarme delante.
      • Lo contrario es DETRÁS (DE)
  • DETRÁS (DE)
    • El equipo de mi universidad va detrás de la tuya.
    • Lola siempre se sentaba detrás de mí en la escuela.
    • Venga, vamos a sentarnos detrás.
      • Lo contrario es DELANTE (DE)
  • ENTRE
    • El banco está entre la panadería y la biblioteca.
    • María se sienta entre Luis y Marcos.
  • ENFRENTE (DE)/FRENTE A
    • La librería está enfrente de/frente a la biblioteca.
    • Mi abuela vive enfrente del/frente al ayuntamiento.
    • ¿Quién vive enfrente?
  • AL LADO (DE)
    • Todos los niños están sentados al lado de la ventana.
    • La novela de misterio está al lado del diccionario de francés.
    • El garaje está aquí al lado.
  • JUNTO A
    • En la reunión, siéntate junto a mí.
    • La calle principal está junto a la catedral.
  • CERCA (DE)
    • Rosa vive muy cerca de la universidad.
    • Madrid está cerca de Toledo.
    • El supermercado está cerca.
    • ¡Qué cerca!
      • Lo contrario es LEJOS (DE)
  • LEJOS (DE)
    • Mi hermano trabaja muy lejos de su casa.
    • No me gusta que viajes tan lejos.
    • ¡Qué lejos!
      • Lo contrario es CERCA (DE)
  • A LA IZQUIERDA (DE)
    • El baño está a la izquierda del pasillo.
    • El diccionario de francés está a la izquierda del de ruso.
    • Mi despacho está a la izquierda.
      • Lo contrario es A LA DERECHA (DE)
  • A LA DERECHA (DE)
    • Prefiero el coche rojo, el que está a la derecha del negro.
    • El aula magna está a la derecha del laboratorio.
    • Para la foto colócate ahí, a la derecha.
      • Lo contrario es A LA IZQUIERDA (DE)
  • AL FINAL (DE)
    • La farmacia está al final de esta calle.
    • ¿El baño? Como siempre, al final.
      • Lo contrario es AL PRINCIPIO (DE)
  • AL PRINCIPIO (DE)
    • La panadería que buscas está al principio de la avenida.
    • Tú tienes que ponerte al principio de la fila.
      • Lo contrario es AL FINAL (DE)
  • ALREDEDOR (DE)
    • El jardín se extendía alrededor de toda la casa.
  • POR
    • El hospital está por el barrio de los pescadores.
  • DESDE
    • Desde mi casa hasta la universidad hay 25 kilómetros.
  • HASTA
    • ¿Cuánto tardas desde aquí hasta el centro comercial?
  • PARA-HACIA
    • El tren sale para/hacia Madrid.
  • A
    • ¿A dónde vas de vacaciones este año?
    • Voy a Brasil.

SEGURO QUE TAMBIÉN TE INTERESA…

¿Necesitas más vocabularios en español?

MATERIAL ESPECIAL PARA PROFESORES Y ESTUDIANTES ELE

¡Suscríbete para no perderte nada!

➡︎ Suscríbete y recibe todos los posts nuevos por email para seguir aprendiendo español

¿Necesitas material para estudiar o impartir clases de español?

➡︎ Entra en MATERIAL ESPECIAL ELE y conoce todo el material que tenemos disponible para seguir estudiando o impartir clases de español

¡Además, encontrarás diferentes ofertas!


Descubre más desde Español para Extranjeros

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Descubre más desde Español para Extranjeros

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.