LOS TRES PASADOS. Uso y marcadores temporales

Los 3 pasados, uso y marcadores temporales en español para practicar el castellano español, ideal para profesores y estudiantes ELE Español lengua extranjera español extranjeros

LOS TRES PASADOS. Uso y marcadores temporales

El uso de los pasados es uno de los temas más difíciles para un estudiante de español.

Primero tienes que estudiar las formas regulares e irregulares de los verbos en pasado; cuando ya controles bien las formas de cada pasado, tienes que empezar con el uso; esta parte es bastante difícil porque en español hay cuatro pasados en indicativo.

Es necesario practicar mucho.

Los MARCADORES DE TIEMPO (hoy, ayer, esta mañana, antes...) pueden ayudarte a elegir el pasado correcto.

Aquí tienes ejemplos, usos y marcadores de tres pasados: el pretérito perfecto, el pretérito indefinido/pretérito perfecto simple y el preterito pluscuamperfecto.

Visita nuestra categoría de VERBOS. CONJUGACIÓN y USOS para aprender más sobre verbos en español: TENER, SER, ESTAR, PODER, QUERER, DECIR, CONDUCIR, SABER, IR

LOS PASADOS EN ESPAÑOL

Los pasados en indicativo en español son:

LOS TRES PASADOS. Uso y marcadores temporales

PRETÉRITO PERFECTO

  • Repasa las FORMAS DEL PRETÉRITO PERFECTO
    • Hoy me he levantado a las 8.00 
    • Esta semana he trabajado mucho
    • Todavía no he visto la nueva película de Almodóvar

USOS

  • Acción pasada, pero con conexión o próxima al presente.

MARCADORES TEMPORALES

  • Esta mañana, esta semana, este mes
  • Hasta ahora
  • ¿Alguna vez?
  • Ya / todavía no / aún no
  • Nunca
  • Últimamente
  • Hace un rato, hace cinco minutos

PRETÉRITO INDEFINIDO

USOS

  • Acción pasada, única y terminada.

MARCADORES TEMPORALES

  • Ayer, anteayer
  • Anoche, anteanoche
  • La semana pasada, el mes pasado, el año pasado
  • Hace 2, 3, 4… días, meses, años / hace mucho tiempo. 
  • El otro día
  • En 2005

PRETÉRITO IMPERFECTO

  • Repasa las FORMAS DEL PRETÉRITO IMPERFECTO
    • Mi madre era muy guapa y trabajaba en un hospital
    • Antes yo comía mucho y no engordaba
    • Cuando era niño, jugaba cada tarde con mis amigos

USOS   

  • Costumbres en el pasado.
  • Descripciones en el pasado.
  • Acción no terminada o interrumpida por otra (en el pasado). 

MARCADORES TEMPORALES

  • Es un tiempo «no marcado», solamente «ANTES«.

LOS MARCADORES DE TIEMPO PASADO

Para aprender la diferencia entre un pasado y otro es importante acostumbrarse (aunque solo sea mentalmente) a acompañar siempre el verbo de un marcador de tiempo; esto te ayudará. 

Por ejemplo, si alguien te pregunta: «¿Qué has hecho esta mañana?«, tú ya debes tener en mente ese «esta mañana» y, por ello, tu respuesta será:

  • «(Esta mañana) He ido a trabajar muy temprano y después (esta mañana) he comido con un compañero en el bar de la empresa»

El mismo proceso si la pregunta es: «¿Qué hiciste ayer domingo?». Tu respuesta debe ir precedida de «ayer» (aunque no lo repitas):

  • «(Ayer) Comí en casa de los padres de mi novio; (ayer) nadamos un rato en la piscina y (ayer) volvimos a casa pronto para ver una película».

Más con pasados que seguro que te interesan

MATERIAL ESPECIAL PARA PROFESORES Y ESTUDIANTES ELE


Descubre más desde Español para Extranjeros

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Descubre más desde Español para Extranjeros

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.