Home » Pasados » EL PRETÉRITO PERFECTO Y VIAJAR

EL PRETÉRITO PERFECTO Y VIAJAR


Estudiar los pasados en español no es fácil.

Con este ejercicio vas a conocer mejor el PRETÉRITO PERFECTO.

Primero vas a leer el texto como ejemplo. También tienes algunas expresiones, un ejercicio de compresión lectora y algunas ideas para conversar. 

Antes de hacer el ejercicio…

Recuerda que el pretérito perfecto se forma:

VERBO HABER + PARTICIPIO

Por ejemplo: yo he comida, tú has escrito, él ha paseado…

Además vas a repasar el vocabulario relacionado con LOS VIAJES Y LAS VACACIONES y En el HOTEL. Vocabulario y texto

Las respuestas abajo o pinchando aquí.

EL PRETÉRITO PERFECTO

EJERCICIO 1. TEXTO PARA COMPLETAR

Lee el texto y completa con el pretérito perfecto. Fíjate en las expresiones marcadas en azul; abajo tienes su significado.

«VIAJAR POR ANDALUCÍA»

Querido Mario:
     ¿Cómo estás? 
     Yo estoy haciendo un viaje por Andalucía. Llevamos cuatro días en Granada. Es una ciudad preciosa, la verdad, lo estamos pasando de maravilla, aunque (nosotros, tener) 1 ……………….… algunos problemas. 
    (Alojarse, nosotros) 2 ……………….… en un hotel del centro bastante barato y (salir, nosotros) 3 ……………….… casi todas las noches a tomar tapas; son buenísimas las tapas en Granada, variadas y sabrosas. (Bailar, nosotros) 4 ……………….… un montón; hay mucho ambiente, así que (dormir, nosotros) 5 ……………….…. muy poco porque (acostarse, nosotros) 6 ……………….… a las tantas. (Ser) 7 ……………….… muy divertido. 
     Ya (ver, nosotros) 8 ……………….…La Alhambra, que es preciosa, aunque está llena de turistas, pero todavía no (ir, nosotros) 9 ……………….… a los tablaos flamencos del Sacromonte; toda la gente dice que son estupendos, pero es que no (tener, nosotros) 10 ……………….… tiempo porque (conocer, nosotros) 11 ……………….… a unos granadinos simpatiquísimos que nos (llevar, ellos) 12 ……………….… a los mejores lugares de Granada. Aquí cocinan de muerte y creo que (engordar, yo) 13 ……………….… dos kilos porque no (parar, yo) 14 ……………….… de comer. A partir de hoy, a dieta.
     Sin embargo, hoy (ser) 15 ……………….… un día desastroso. Primero (desayunar, nosotros) 16 ……………….…en una terraza y me (robar, ellos) 17 ……………….… la mochila con toda mi documentación. (Ir, nosotros) 18 ……………….… a la comisaría y (poner, yo) 19 ……………….… una denuncia. Después Clara (torcerse) 20 ……………….… el pie y (ir, nosotros) 21 ……………….… a un hospital; los enfermeros (ser) 22 ………………….. muy amables y le (poner, ellos) 23 ……………….… un vendaje. Por último, Clara (perder) 24 ……………….… las llaves del coche. Otra vez a la comisaría. ¡Qué mala racha!
     Así que de momento no podemos salir de la ciudad. Pero seguro que mañana todo se solucionará. 
    Nuestro próximo destino es Córdoba, también es una ciudad muy bonita.

          Nos vemos pronto. Un abrazo
          Darío

EXPRESIONES que aparecen en el texto anterior:
  • «Pasarlo de maravilla». Pasarlo muy bien, disfrutar.
  • «Un montón». Mucho.
  • «A las tantas». Muy tarde, de madrugada.
  • «De muerte». Muy buena, rica.
  • «¡Qué mala racha!». Mala suerte.

EJERCICIO 2. ¿VERDAD O MENTIRA?

Después de leer el texto anterior, ¿verdad o mentira?

  • En Granada se cocina muy mal.
  • Darío ha perdido su mochila.
  • De Granada van a Almería.
  • Clara tiene el coche estropeado.
  • Clara no tiene documentos.
  • Ya han visitado La Alhambra.
  • Apenas salen por las noches.
  • Tienen unos amigos sevillanos.
  • Las tapas son muy ricas.
  • Su hotel no es muy caro.

EJERCICIO 3. CONVERSACIÓN

Con tus compañeros:

  • Cuenta una mala experiencia en un viaje (enfermedad, robo, accidente…)
  • ¿Cuál es el mejor viaje que has hecho? ¿Por qué?
  • ¿Cuál es el peor? ¿Por qué?
  • ¿Qué ciudad de España me recomendarías visitar? ¿Y qué país extranjero?
  • Di tres ventajas de “viajar”
  • Di tres desventajas de “viajar”

Más ejercicios

Respuestas

EJERCICIO 1

 1. Hemos tenido. 2. Nos hemos alojado. 3. Hemos salido. 4. Hemos bailado. 5. Hemos dormido. 6. Nos hemos acostado. 7. Ha sido. 8. Hemos visto. 9. Hemos ido. 10. Hemos tenido. 11. Hemos conocido. 12. Han llevado. 13. He engordado. 14. He parado. 15. Ha sido. 16. Hemos desayunado. 17. Han robado. 18. Hemos ido. 19. He puesto. 20. Se ha torcido. 21. Hemos ido. 22. Han sido. 23. Han puesto. 24. Ha perdido

EJERCICIO 2

Verdad. 6-9-10
Mentira. 1-2-3-4-5-7-8

¡Comparte con tus conocidos!

Esta semana destacamos…

DIDÁCTICA ELE 12. Ideas para una clase de conversación

didáctica ele 12 ideas para una clase de conversación español para extranjeros victoria monera

Busca y encuentra


Recibe todas las novedades


Categorías


Páginas


Artículos más leídos

¿Necesitas más ejercicios, vocabulario o gramática? ¡Continúa navegando por Español para Extranjeros!

A %d blogueros les gusta esto: