ESTILO INDIRECTO. Cambios iniciales

ESTILO INDIRECTO, CAMBIOS INICIALES EN ESPAÑOL, TEORÍA EN ESPAÑOL, ESTUDIANTES DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS, PROFESORES DE ESPAÑOL

ESTILO INDIRECTO. Cambios iniciales

Cambiar de ESTILO DIRECTO a ESTILO INDIRECTO no es fácil.

Este es el primero de una serie de artículos para que aprendas a cambiar de ESTILO DIRECTO a ESTILO INDIRECTO. Atención, no es fácil.

En primer lugar tienes que tener en cuenta unos cambios iniciales (persona, pronombres, adverbios de tiempo…) y, en segundo lugar, a veces también hay cambios en los tiempos verbales que dependen del tiempo del verbo introductor. Hoy empezamos con los cambios iniciales.

Primeros cambios

Antes de empezar a trabajar con el estilo indirecto es importante que controles bien todos los tiempos verbales y sus formas; quizá necesites tener a mano un esquema de los verbos porque puede ayudarte a verlo más claro.

CAMBIAR DE ESTILO DIRECTO A ESTILO INDIRECTO

ESTILO INDIRECTO. CAMBIOS INICIALES

Son los cambios que debes controlar al empezar.

  • Aparece un verbo introductor: decir, afirmar, comentar, negar, preguntar, prometer…
    • Es muy temprano…. Dijo que era muy temprano
    • ¡Qué interesante!…. Comentó que era interesante
  • Aparece “QUE” o “SI” (aparece «si» cuando introducimos una pregunta a la que respondemos «sí» o «no»).
    • Me gusta mucho el té…. Comentó que le gustaba mucho el té.
    • ¿Te gusta el té?…. Me pregunta si me gusta el té.
  • Atención a los adverbios de tiempo y lugar (“mañana, ayer, pasado mañana, aquí, allí…), porque a veces es necesario cambiarlos (pero solo cuando es lógico).
    • La clase es mañana a las 17.00h
    • Ayer el profesor dijo que la clase era hoy a las 17.00h
  • Los pronombres de sujeto, de complemento y los posesivos hay que adaptarlos a las personas que hablan de forma lógica.
    • Ya me he duchado…. Rosa dijo que ya se había duchado / Tú dijiste que ya te habías duchado
    • Es mi hermana…. Dijo que era su hermana / Yo dije que era mi hermana
  • Atención a los verbos “IR, VENIR, TRAER Y LLEVAR”.
    • ¿Te vienes al cine? (Verbo VENIR)
    • Ayer vi a Rosa y me preguntó si me iba con ella al cine. (Verbo IR)
  • Generalmente, las exclamaciones o expresiones para saludar o despedirse no aparecen en el estilo indirecto y suelen sustituirse por verbos. Por ejemplo, expresiones como ¡Hola!, ¡Adiós! Mira este ejemplo:
    • Estilo directo:
      • La profesora entra y dice: ¡Hola! 
    • Estilo indirecto:
      • La profesora entró y saludó.
        • «Decir hola» se ha cambiado por «saludar» 

Más ejercicios para estudiar y practicar el estilo indirecto

¿Necesitas más vocabularios en español?

MATERIAL ESPECIAL PARA PROFESORES Y ESTUDIANTES ELE

¡Suscríbete para no perderte nada!

➡︎ Suscríbete y recibe todos los posts nuevos por email para seguir aprendiendo español

¿Necesitas material para estudiar o impartir clases de español?

➡︎ Entra en MATERIAL ESPECIAL ELE y conoce todo el material que tenemos disponible para seguir estudiando o impartir clases de español

¡Además, encontrarás diferentes ofertas!


Descubre más desde Español para Extranjeros

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Descubre más desde Español para Extranjeros

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.