ESTILO DIRECTO-INDIRECTO. Ejercicio 3

Estilo directo indirecto en español ejercicios para practicar español para extranjeros victoria monera

ESTILO DIRECTO-INDIRECTO. Ejercicio 3

Cambiar de ESTILO DIRECTO a ESTILO INDIRECTO no es fácil. En primer lugar tienes que tener en cuenta unos cambios iniciales (persona, pronombres, adverbios de tiempo…) que estudiamos en un artículo anterior; en segundo lugar, a veces también hay cambios en los tiempos verbales que dependen del tiempo del verbo introductor.

Aquí tienes un ejercicio para practicar. Tienes las respuestas al final o pulsando aquí.

Estilo directo a indirecto

Tienes que tener en cuenta unos cambios iniciales (persona, pronombres, adverbios de tiempo…) y a veces también cambios en los tiempos verbales que dependen del tiempo del verbo introductor. 

Todos los tiempos verbales

Antes de empezar a trabajar con el estilo indirecto es importante que controles bien todos los tiempos verbales y sus formas; quizá necesites tener a mano un esquema de los verbos porque puede ayudarte a verlo más claro.

Comienza por…

EJERCICIO ESTILO DIRECTO-INDIRECTO

  • Cambia las siguientes frases de estilo directo a estilo indirecto. Debes hacer todos los cambios necesarios: persona, adverbios, tiempos verbales… 
    • Mira el modelo; de cada frase debes hacer dos, una con el verbo introductor en presente o pretérito perfecto y otra con el verbo introductor en indefinido o imperfecto.
      • Modelo:
        • Salid de aquí
        • Dice que salgamos de aquí 
        • Dijo que saliéramos/saliésemos de allí (ese-aquel lugar)
  1. Siempre canto cuando estoy en la ducha.
    •  Mi novia me ha comentado que…
    • Mi novia me confesó que…
  2. ¡Cállate!
    • Mi jefe me ha ordenado que…
    • Mi jefe me ordenó que…
  3. Esta mañana he desayunado muy poco; me dolía el estómago.
    • Rosa le ha dicho a su medico que…
    • Rosa le dijo a su médico que…
  4. Comed toda la comida que he preparado.
    • Su madre les dice que…
    • Su madre les insistía en que…
  5. Estaré en la playa toda la tarde.
    • Marisa les ha comentado que…
    • Marisa les comentó que…
  6. Este es mi libro favorito.
    • Nuestro profesor nos ha dicho que…
    • Nuestro profesor nos contó que…
  7. Esta semana ha llovido muchísimo.
    • Le he escrito una carta a Irene y le he dicho que…
    • Le escribí una carta a Irene y le dije que…
  8. La semana pasada quedé con Miguel otra vez y fuimos al cine.
    • Mi hermana me ha comentado que
    • Mi hermana me comentó que…
  9. Vuelve antes de las diez.
    • Siempre me dice que…
    • Siempre me decía que…
  10. ¿Qué hace usted aquí?
    • Me ha preguntado varias veces…
    • Me preguntó…
  11. No quiero que estés aquí cuando llegue tu hermano.
    • Le he dicho que…
    • Le dije que…
  12. Por favor, no pierdas la calma.
    • Le he pedido a mi marido que
    • Le rogué a mi marido que…
  13. Hazme ese favor.
    • Me está rogando que…
    • Me rogó que…
  14. Iré a visitar a mi abuela en cuanto pueda.
    • Me ha prometido que…
    • Me prometió que …
  15. Estuve esperando en la cola más de tres horas.
    • Isabel me ha dicho que…
    • Isabel me dijo que…

¡Recuerda!

  • El pretérito imperfecto de subjuntivo tiene dos formas y ambas son correctas; por ello, al expresar esta frase en estilo indirecto tenemos dos posibilidades:
    • a) Sé siempre puntual
    • b) Me recomendó que FUERA/FUESE puntual
  • Cuando expreses en estilo indirecto un verbo en pretérito indefinido con un verbo introductor en pasado, también tienes dos posibilidades: dejar el pretérito indefinido o cambiarlo a pretérito pluscuamperfecto. Por ejemplo:
    • El año pasado viajé a París y visité El Louvre
    • Mi hermana me contó que viajó a París y visitó El Louvre.
    • Mi hermana me dijo que había visitado París y había visitado El Louvre.
  • Yo prefiero y recomiendo el pluscuamperfecto; por eso en las respuestas he usado ese tiempo; pero reconozco que dejar el indefinido es más fácil.

Sigue practicando el estilo directo-indirecto

¿Necesitas más vocabularios en español?

MATERIAL ESPECIAL PARA PROFESORES Y ESTUDIANTES ELE

¡Suscríbete para no perderte nada!

➡︎ Suscríbete y recibe todos los posts nuevos por email para seguir aprendiendo español

¿Necesitas material para estudiar o impartir clases de español?

➡︎ Entra en MATERIAL ESPECIAL ELE y conoce todo el material que tenemos disponible para seguir estudiando o impartir clases de español

¡Además, encontrarás diferentes ofertas!

Respuestas

  • Las respuestas pueden variar según le persona que se elija (por el punto de vista del hablante).
    • 1. Siempre canta/ siempre cantaba. 2. Me calle/ me callara-callase. 3. Ha desayunado-le dolía/ había desayunado-le dolía. 4. Coman/comieran-comiesen. 5. Estará/ estaría. 6. Es su libro/ era su libro. 7. Esta semana ha llovido/esa semana había llovido. 8. Quedó y fueron/ había quedado y habían ido. 9. Vuelva/volviera. 10. Qué hago aquí/qué hacía en ese lugar. 11. No quiero que esté aquí (ahí) cuando llegue/ No quería que estuviera en ese lugar (allí) cuando llegara-llegase. 12. No pierda/no perdiera-perdiese. 13. Le haga/le hiciera. 14. Irá a visitar a su abuela en cuanto pueda/iría a visitar a su abuela en cuanto pudiera-pudiese. 15. Estuvo esperando/había estado esperando.

Descubre más desde Español para Extranjeros

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Descubre más desde Español para Extranjeros

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.