Home » Sobre España » ¿QUÉ SABES SOBRE EL ESPAÑOL? Test

¿QUÉ SABES SOBRE EL ESPAÑOL? Test


EL ESPAÑOL es una lengua que actualmente se está desarrollando con gran rapidez. Las cifras sobre el número de hablantes y la velocidad de expansión son muy interesantes. Pero el español es una lengua con una larga historia.

Mira estos datos e intenta encontrar los que son falsos; sí además puedes corregirlos, perfecto.

Tienes las respuestas abajo o pincha aquí para verlas.

¿QUÉ SABES SOBRE EL ESPAÑOL?

Encuentra los 6 datos falsos sobre el español.

  1. Las lenguas que proceden del latín se llaman “lenguas romance”.
  2. El español es una lengua que no proviene del latín.
  3. Es la segunda lengua en el mundo si hablamos de “lengua materna”.
  4. La primera “Gramática”española aparece en el siglo XII
  5. El español se difundió por América debido a la colonización.
  6. Las lenguas precolombinas (quechua, aimara…) no dejaron ninguna huella en el español.
  7. El 90% de los americanos habla español.
  8. España es el segundo país con más hablantes de español en el mundo después de México.
  9. En Brasil se estudia español como primera lengua extranjera en colegios e institutos.
  10. El “sefardí” es una lengua que proviene del español; es la lengua que hablaban los judíos expulsados de España en el s. XVI.
  11. La Real Academia de la Lengua Española (RAE) se creó recientemente, en el siglo XX.
  12. El Instituto Cervantes es un organismo que se encarga de la difusión del español por todo el mundo.
  13. Se denomina “espanglis” a un tipo de español hablado en Estados Unidos; es una mezcla entre español e inglés.
  14. En algunas zonas de donde se habla español, se usa el pronombre “vos” en lugar de “tú”, por ejemplo en Argentina.
  15. En el léxico del español hay muchas palabras de origen árabe llamadas “arabismos”.
  16. En español hay palabras que se pueden escribir de dos maneras; por ejemplo, es correcto decir “setiembre” y “septiembre.
  17. La palabra “ojalá” proviene del árabe y significa “quiera Dios”.
  18. Las oraciones subordinadas en español son más difíciles que en otras lenguas, porque el español tiene dos modos: indicativo y subjuntivo.
  19. No es correcto usar “español” y “castellano” para hablar de este idioma.
  20. La letra “Ñ” se usa como símbolo del español porque es una letra que solo aparece en esta lengua.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL ESPAÑOL

Respuestas

Son falsas las afirmaciones número 2-4-6-8-11 y 19:

2 – El español proviene del latín, igual que otras lenguas llamadas “romances” como el francés, italiano o portugués.

4 – La primera “Gramática” aparece en 1492; su autor fue Antonio de Nebrija.

6 – Las lenguas indígenas sí dejaron huella en el español; por ejemplo en el léxico, “patata, cacao, chocolate, cacique” son indigenismos.

8 – El segundo país con más hablantes de español es Estados Unidos.

11 – La RAE se creó en 1713.

19 – Sí es correcto usar ambos términos.

¡Comparte con tus conocidos!

Esta semana destacamos…

ORACIONES DE TIEMPO. CUANDO

Las oraciones de tiempo, oraciones subordinadas que llevan como nexos CUANDO, ANTES DE, DESPUÉS DE, SIEMPRE, EN CUANTO, MIENTRAS, TAN PRONTO COMO,  HASTA QUE, EN CUANTO, APENAS... con subjuntivo o indicativo en ESPAÑOL para extranjeros, ejercicios, formas, teoría, gramática en español para estudiantes y profesores ELE. Victoria Monera

Busca y encuentra


Recibe todas las novedades


Categorías


Páginas


Artículos más leídos

¿Necesitas más ejercicios, vocabulario o gramática? ¡Continúa navegando por Español para Extranjeros!

A %d blogueros les gusta esto: