Home » Oraciones subordinadas » ORACIONES CONDICIONALES. Ejercicio 2

ORACIONES CONDICIONALES. Ejercicio 2


EJERCICIO

ORACIONES CONDICIONALES

Las ORACIONES CONDICIONALES son las oraciones subordinadas que expresan una condición mediante el nexo «SI». También usan otros nexos subordinados condicionales como «siempre que» o «a condición de que«.

Tienen varias posibles estructuras y usan tiempos verbales de indicativo y de subjuntivo. Aquí tienes un repaso a esas estructuras condicionales y después un ejercicio con 10 frases para practicar. Tienes las respuestas abajo o pinchando aquí.

La oración condicional: estructuras y tipos

Antes de hacer este ejercicio tienes que estudiar los diferentes tipos y estructuras de la oración condicional y ejemplos de cada uno.

LA ORACIÓN CONDICIONAL. «SI»

Mira estos modelos de oración condicional y fíjate bien en los verbos que se usan.

  • Si hacía buen tiempo, siempre iba con mis amigos de excursión.
    • SI + IMPERFECTO INDICATIVO… IMPERFECTO INDICATIVO
  • Si viene mi hermano, dile que me espere.
  • Si viene mi hermano, le dices que me espere
    • SI + PRESENTE INDICATIVO… PRESENTE INDICATIVO
  • Si yo ganara/ganase tanto dinero como mi hermano, viajaría mucho más.
  • Si hubiera/hubiese estudiado más, habría aprobado el examen.
    • SI + PLUSCUAMPERFECTO DE SUBJUNTIVO… CONDICIONAL PERFECTO

Mira también 

EJERCICIO

  • Ahora completa estas frases.
  • ¡Atención! Si la frase necesita el imperfecto o el pluscuamperfecto de subjuntivo, recuerda escribir las dos formas posibles que admiten estos dos tiempos verbales (lee un poco más abajo).
  1. Si (llegar) ____________ mi esposa antes, avísame rápidamente.
  2. Si (conducir, él) ____________ con más prudencia, no tendría tantos problemas con la policía.
  3. Si mi novio (tener) ____________ mejor carácter, no se disgustaría tanto.
  4. Si el médico te (decir) ____________ que no es nada importante, puedes estar tranquilo.
  5. Antes, si no (venir) ____________ el profesor, (hacer, nosotros) ____________ lo que queríamos, es decir, íbamos al café.
  6. Si le (contar, tú) ____________ toda la verdad, José no se enfadaría contigo.
  7. Si alguien (saber) ____________ algo sobre este tema tan conflictivo, que lo diga ahora.
  8. Si yo (estar) ____________ en su situación, buscaría otro trabajo y (dejar)____________este.
  9. Si no (comer, tú) ____________ tantos dulces de pequeño, no habrías tenido tantos problemas de obesidad.
  10. Este es el plan para mañana: si (hacer) ____________ buen tiempo, (bajar, nosotros) ____________ a la playa, pero si (llover) ____________ , (quedarse, nosotros) ____________ en casa jugando.

RECUERDA

  • El IMPERFECTO DE SUBJUNTIVO tiene dos formas posibles en español; ambas son correctas.
    • HICIERA / HICIESE
    • VINIERA / VINIESE
    • TUVIERA / TUVIESE
  • Lo mismo el PLUSCUAMPERFECTO DE SUBJUNTIVO
    • HUBIERA / HUBIESE HECHO
    • HUBIERA / HUBIESE VENIDO
    • HUBIERA / HUBIESE TENIDO

¿Quieres más ejercicios de oraciones subordinadas?

Respuestas

  • 1. Viene. 2. Condujera/condujese. 3. Tuviera/tuviese. 4. Ha dicho/dice/dijo. 5.Venía, hacíamos. 6. Contaras/contases. 7. Sabe. 8. Estuviera/estuviese, dejaría. 9. Hubieras/hubieses comido. 10. Hace, bajamos, llueve, nos quedamos.
¡Comparte con tus conocidos!

Esta semana destacamos…


Busca y encuentra


Recibe todas las novedades


Síguenos en FB


Categorías


Páginas


Artículos más leídos

¿Necesitas más ejercicios, vocabulario o gramática? ¡Continúa navegando por Español para Extranjeros!

A %d blogueros les gusta esto: