Home » Textos » DÍA DEL LIBRO, 23 de abril

DÍA DEL LIBRO, 23 de abril


23 de abril

DÍA DEL LIBRO

El Día Internacional del Libro es una fiesta relativamente joven que actualmente se celebra el 23 de abril en varios países del mundo.

Esta celebración fue constituida por la ONU en 1995 y más de cien países conmemoran este día.

Se quiere fomentar la lectura y proteger la propiedad intelectual. 

DÍA DEL LIBRO, 23 DE ABRIL

¿PARA QUÉ SIRVE ESTA FIESTA? 

Con esta celebración se quiere, por una parte, fomentar la lectura y, por otra, colaborar con la industria editorial y proteger la propiedad intelectual.

Con las diferentes actividades que se organizan, se pretende animar a todos a disfrutar de la lectura.

¿POR QUÉ SE CELEBRA EL 23 DE ABRIL?

Ese día (en 1616) fallecieron tres escritores imprescindibles en la historia de la literatura mundial:

  • Miguel de Cervantes
  • William Shakespeare
  • El Inca Garcilaso de la Vega. 

Aunque realmente esto no es cierto.

Por un lado se supone que Cervantes murió un día antes y fue enterrado el 23.

Por otro las fechas no coinciden en el caso de Cervantes y Shakespeare porque en ese momento había dos calendarios: el gregoriano y el juliano.

¿QUÉ ES EL “PREMIO CERVANTES”? 

Es el máximo galardón que se da en España a los escritores hispanos. Lo concede el Ministerio de Cultura. La fecha de este evento coincide con el Día del Libro

«DÍA DEL ESPAÑOL»

Además, este mismo día se celebra el Día del Español en todos los países que hablan este idioma.

¿CÓMO SE CELEBRA EL DÍA DEL LIBRO?

Suelen prepararse eventos diferentes para conmemorar esta fecha: ferias de libros, concursos literarios, lecturas públicas, etc.

Todo para animar a lo más jóvenes a entrar en el mundo de la lectura.

¿QUIÉN FUE MIGUEL DE CERVANTES?

Está considerado la máxima figura de la literatura española.

Miguel de Cervantes Saavedra fue novelista, poeta y dramaturgo; un escritor completo que tocó todos los géneros.

Su fecha de nacimiento no es segura, pero se supone que nació un 29 de septiembre de 1547 (porque es el Día de San Miguel y entonces se solía bautizar a los niños con el nombre del santo del día). 
Murió el 22 de abril de 1616 en Madrid (fue enterrado el 23 y se conoce esta fecha como la de su muerte). 

Es universalmente conocido por haber escrito «El Quijote”, la primera novela moderna y una de las mejores obras de la literatura universal.

¿QUIÉN FUE WILLIAM SHAKESPEARE?

El escritor más importante en inglés.

William Shakespeare (1564-1616) fue dramaturgo, poeta y actor. Para muchos, el mayor dramaturgo de todos los tiempos. 

«Hamlet«, «Otelo» o «Macbeth» son símbolos universales.

Sus obras se han traducido a las principales lenguas y continúan representándose por todo el mundo. 

¿QUIÉN FUE EL INCA GARCILASO?

Un gran cronista mestizo.

Inca Garcilaso de la Vega (Perú, 1539-España, 1616) fue un escritor, cronista e historiador. 

En su principal obra “Comentarios Reales de los Incas” nos contó cómo era el pueblo inca.

VOCABULARIO

  • Fomentar. Impulsar, favorecer algo para que más gente lo haga.
    • Es necesario FOMENTAR la lectura entre los jóvenes.
  • Fallecer. Morir.
    • Se supone que Miguel de Cervantes falleció el día 22 de abril.
  • Enterrar. «En-tierra», poner bajo tierra.
    • Cervantes fue enterrado un día después de su fallecimiento.
  • Galardón. Premio, recompensa.
    • La escritora Ana María Matute fue galardonada con el Premio Cervantes en 2010.
  • Bautizar. Poner nombre a una persona.
    • Rosa bautizó a su hijo el domingo pasado; lo llamó «Manuel».
  • Dramaturgo. Escritor de teatro (drama).
    • Shakespeare es considerado el mayor dramaturgo de todos los tiempos.
  • Cronista. Escritor de crónicas o «escritos históricos que siguen un orden cronológico».
    • Las crónicas nos informan fielmente de los sucesos de una época.
  • Mestizo. Nacido de padre y madre de diferente raza.
    • Los mestizos simbolizan una mezcla de culturas.

Más textos interesantes

¡Comparte con tus conocidos!

Esta semana destacamos…


Busca y encuentra


Recibe todas las novedades


Síguenos en FB


Categorías


Páginas


Artículos más leídos

¿Necesitas más ejercicios, vocabulario o gramática? ¡Continúa navegando por Español para Extranjeros!

A %d blogueros les gusta esto: